
El todo está en la parte y la parte en el todo. Cada país latinoamericano contiene un ADN que lo une a la carne de los pueblos de estas tierras. Y lo une irremediablemente al futuro de sus hermanos de historia.
Todos hemos compartido el mismo camino.
Masacraron a nuestros pueblos originarios simultáneamente en todos los rincones de la patria grande, nos independizamos, no solo al mismo tiempo, sino también juntos y en unidad y cooperación, sufrimos las mismas guerras civiles, fuimos dominados y divididos por las mismas oligarquías vende patria y

El hermano país de Honduras cuya bandera representa “La unión centroamericana”, demuestra lo dolorosa que ha sido la desmembración de nuestra América. Incluso, esta bandera fue aprobada para las Provincias Unidas de Centroamérica años después de la adopción de la misma bandera por las Provincias Unidas del Sur que teníamos el

Siempre supimos que éramos la misma gente pero los negocios de unos pocos pesaron, para mal de todo el pueblo, más que las añoranzas de los libertadores de nuestra América.
Las sub burguesías de estos territorios (Sub porque son subordinadas a sus madres de las potencias de turno) se veían urgidas por la avidez de sus monederos, por lo que no soportaban unirse con sus competidores en la

Por ese motivo, pronto empezaron a guerrearse y mandaban a morir a los hombres trabajadores y a las familias mas humildes a los campos de batalla mas infames. Y el ejemplo mas vergonzoso quizás sea la guerra de la triple alianza.
Tenemos la guerra del chaco, la guerra del pacifico, ¡La guerra del futbol!, Perú con Ecuador, y otras tantas.
¡Hasta hace poco en Argentina la estrategia militar estaba centrada en los posibles ataques de los países hermanos! Argentina y Brasil competían hasta en la carrera por la

Pero no, los intereses de las oligarquías zánganas lograron ponerse por encima de la hermandad para enseñar en las escuelas la sabiduría europea, en desmedro de la cultura nacional, no solo subordinada sino también negada, enseñaron el odio a los hermanos latinoamericanos, y el amor a un estado que solo representaba el amor al dinero de unos pocos.

Lo de Honduras demuestra cada día, por sus modos y características, que esta en la misma lucha que estas tierras del Río de la Plata.
Como hubiera dicho antes de ayer, hoy “El espíritu latinoamericano se mueve”.
Según Pigna la bandera centroamericana tiene su origen en viajes del corsario argentino Bouchard que libró varias batallas en aquellas tierras en favor de los independentistas.
"En las islas Hawai, Bouchard se entrevistó con el rey Kamehameha y firmó un tratado haciéndole reconocer la Independencia Argentina, proclamada por el Congreso de Tucumán. El rey hawaiano gobernaba las islas hacía treinta años y los viajeros lo llamaban el Napoleón de la Polinesia. Había logrado formar una confederación de las islas hawaianas con capital en Karakakowa. Kamehameha le proveyó a Bouchard 100 marinos y le devolvió la goleta Chacabuco, capturada por sus hombres. La flota compuesta ahora por franceses argentinos y hawaianos, puso proa a California, y llegó a su capital, Monterrey, el 22 de julio de 1818. Tras duros combates, logró tomar el fuerte y hace flamear la bandera de Belgrano por seis días en California. Tras el ataque a Monterrey, las tropas de Bouchard arrasaron la misión de San Juan, Santa Bárbara y otros poblados españoles de alta y baja California. El 25 de enero de 1819, bloqueó el puerto de San Blas y atacó Acapulco de México. En Guatemala destruyó Sonsonate y capturó bergantines españoles. En Nicaragua, tomó Realejo, el principal puerto español en los mares de Sur, y se apoderó de cuatro buques españoles. Bajó hacia el Perú siguió hostigando las posiciones españolas sobre el Pacífico. Las naves de Bouchard llegaron el 9 de julio de 1819 al puerto de Valparaíso, justo a tiempo para integrarse a la flota que San Martín preparaba para tomar Lima." Fuente: Biografía de Bouchard en El Historiador
No hay comentarios:
Publicar un comentario