domingo, 16 de mayo de 2010

Medidas de austeridad JAJAJA! YA CONOCEMOS BIEN ESA SALIDA DEL TUNEL Y NOS MORFAMOS EL TREN DE FRENTE

TeleSURtv.net - Italia se suma a la cura de austeridad de los países del Mediterráneo

AUSTERIDAD PARA EL PUEBLO CLARO...
SI AYER COMIAS CAVIAR Y TOMABAS CHAMPAGNE MAÑANA LO VAS A HACER IGUAL.
AHORA... SI COMIAS GUISO, MAÑANA LO VAS A TENER QUE HACER MAS LIVIANITO..
SIEMPRE PAGAN LOS MISMOS.
NOSOSTROS EN PLENA CRISIS PROBAMOS LA MISMA SALIDA CON CAVALLO Y LOPEZ MURPHI Y ASI NOS FUE...
ESA NO ES LA SALIDA MUCHACHOS...

ACA LAS PRUEBAS EN EL GOBIERNO DE DE LA RUA http://www.clarin.com/diario/2001/03/16/e-00315.htm

Esto fue el 5 de mayo y trae muchos recuerdos...

jueves, 29 de abril de 2010

Siguen las amenazas de matones opositores al gobierno

Viejito matias dejo esto en el Facebook:

Hola Quilla,espero que andes bien.

Necesito difundir las amenazas y la extorsión que estoy recibiendo por parte de gente de Pino Solanas.
Ya no les basta la censura en sus blogs o canales You Tube,sino que directamente mandan a mi canal lo que a continuación vas a comprobar.

http://www.youtube.com/user/elviejitomatias

De movida, lo que se leé al entrar al canal y por privado mandó esto.

http://i41.tinypic.com/npnsxe.jpg


http://i44.tinypic.com/mueglc.jpg

Así empezó todo en el 73 y así actuaba la AAA y lo que pone ese limado respecto a que nosotros "levantabamos gente con los Falcons",no es un delirio de él,sino el producto de un adoctrinamiento peligrosísimo.
Creo que Pino está activando una bomba de tiempo que una vez que se activa,no se para más.

Los avances tecnológicos de hoy,son herramientas fundamentales con la que no contabamos en los años 70.
Sumemoslé nuestra inquebrantable voluntad.

Saludos.
Matías.
YouTube - elviejitomatias's Channel
www.youtube.com
Share your videos with friends, family, and the world

martes, 27 de abril de 2010

¡¡Kirchner-Hitler!!

¿Vieron esta tapa de revista Noticias del diario La Nación?
¿Hasta dónde piensan llegar?


¡¡¡Los peligrosos métodos de ajusticiamiento de la maquinaria kirchnerista!!!

Y lo dicen los que apoyaron el golpe militar del 76 y ocultaron todo el aparato represivo, los centros clandestinos de detención, la persecusión política, el ultracatolicismo, el autoritarismo mas acerrimo, la censura, la humillación, la tortura, el militarismo...

¿Lo dicen los que votan así en las encuestas?
Los de esta tapa (Dónde están aca las denuncias que se le hacen ahora a un gobierno democratico) que no habla de golpe, que habla de la dominación de la "acción terrorista"



Ni una muerte en 6 años de gobierno kirchnerista, nada de represión, libertad de expresión, inclusión social, derechos humanos, democracia, independencia de poderes…
Cómo pueden atreverse...

domingo, 25 de abril de 2010

Clarín reconoce el cercimiento pero con un título negativo

Perdón por lo que voy a hacer , pero como me proponía hablar bien del gobierno, leyendo las noticias me encontré con una nota de Clarín que me ahorra inspiración y dice mas de lo que yo pudiera haber dicho.
Lo único que le cambiaría es el titulo, que sería algo así como: "Pese a la crisis mundial y los bloqueos de los sectores agroexportadores la política económica del gobierno es un éxito", pero ese título es muy largo, podrían decir: "¡Nos equivocamos! A pesar del desastre de corrupción y política montonera es imparable el tren del crecimiento". Pero bueno hay que leer la nota para que los que no lo creen se den cuenta que en el fondo Clarinete esta asombrado del exitoso modelo Peronista, Nacional & Popular.

Los sectores que salen ganando con la inflación que impulsa al consumo
El anticipo de gastos fomenta las ventas de inmuebles, autos y LCDs y el uso de las tarjetas favorece el negocio de los bancos.

Con la inflación ubicada cómodamente por encima del 20% anual, los consumidores ya tomaron una decisión: a la suba de precios hay que ganarle gastando. A partir de esta premisa, varios sectores de la producción y los servicios vieron crecer sus ventas. Autos, inmuebles, electrodomésticos y bancos aparecen entre los más favorecidos por esta estrategia de consumir para que la inflación no se lleve puestos los ahorros.

“En un contexto de elevadas expectativas inflacionarias y con un dólar sin cambios bruscos hay mayores incentivos para gastar que para ahorrar”, sostiene la consultora Ecolatina. “Las ventas de autos, electrodomésticos y shoppings incluso superan los niveles récord de 2008”. Con estos datos pronostican que el consumo agregado crecerá 4,5% este año.

Desde Ecolatina apuntan que “el negocio inmobiliario sigue recuperando el terreno perdido”. Los datos del Colegio de Escribanos de la Capital Federal muestran, que, en el primer bimestre del año, la cantidad de escrituras creció 32,5% respecto del año previo.

En lo que va del año, las vedettes del consumo son los autos y los LCD. En el primer caso, los consumidores adornan su gasto con la ilusión de la reserva de valor. Según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el primer trimestre del año se vendieron 179.726 vehículos, 16% más que en 2009.

Dante Alvarez, presidente de ACARA, señala que “los clientes perciben que este será un año con una economía en expansión. Creo que se ha instalado una expectativa sobredimensionada acerca de la inflación. No digo que no haya, pero en nuestro sector no se percibe tan alta como se dice”. Alvarez indica que las ventas de autos también se vieron favorecidas por la financiación. “Es notable observar cómo los usuarios están propensos a tomar crédito como hacía muchos años no sucedía”.

La financiación a mediano plazo hace que se potencien las ventas de electrodomésticos. Ante la perspectiva de tener por delante varios años de inflación con dos dígitos, las cuotas se licuan antes de salir de los bolsillos. Desde Megatone, Cristian Forestier, gerente de Marketing del grupo Carsa –una de las firmas que integran la red–, menciona que, ya en el verano, se notaron subas en el consumo, con ventas de aparatos de aire acondicionado 20% por encima de 2009.

Forestier apunta que con las cuotas, el 95% de las ventas de televisores y LCD se realiza a través de tarjetas, ya sean las bancarias o las emitidas por la cadena.

“Todo lo que es cuota sin interés parecería ser mágico. Es un análisis que no tiene un fundamento muy claro. Son bienes de uso, no hay que adjudicarles un beneficio económico”, razona. El sector apuesta a que la buena performance del consumo se mantenga más allá del Mundial. Por eso, Megatone planea abrir este año 12 sucursales nuevas, para sumar a las 135 que ya tiene.

Con el éxito de las compras a crédito, los bancos son los más favorecidos. Según un informe del CEFID-AR, en los últimos 12 meses el financiamiento a saldos de tarjetas creció 28,8%.

Desde el Banco Francés, el gerente de Nuevos Negocios y Convenios, Gonzalo Beigbeder, apunta que esta estrategia de financiar el consumo “hace que todos los bancos crezcamos mucho en volumen, mientras que los más activos vamos creciendo en market share”.

“Hoy estamos trabajando con el disparador del Mundial; probablemente después el esquema de promoción sea otro”, dice. Y anticipa que una de las novedades será otorgar descuentos sorpresa, avisando a los clientes más activos a través de un mensaje de texto.

Alejandro Cortese, gerente de producto del Santander Río, señala que “con respecto al año anterior, las ventas con tarjeta de crédito vienen creciendo más del 40%”. En esto fue fundamental la financiación. “La gente pasó de ver el precio del bien a ver el valor de la cuota, esto obviamente adelanta el consumo”, sostiene. “Nuestra intención es continuar con estos beneficios para nuestros clientes. Obviamente todo dependerá de la evolución de la economía”, dice.

La propensión al consumo persiste a pesar de que la bonanza económica de este año estará por debajo de la que hubo en 2006 y 2007. “Mientras la gente tenga trabajo y no vea variar drásticamente su situación, el consumo se mantiene”, sentencia Forestier.



Ahora... yo me pregunto. Si este gobierno favorece a los pobretones y destroza a la clase media ¿Cómo es que crece la venta de autos y el mercado inmobiliario?
Porque no es que por gastar todo rápido por la “Inflación” se dejan de comprar las viviendas y los bienes que tanto añora la clase media, como los autos y los electrodomesticos, sino que todo lo contrario, crecen sin parar. “la cantidad de escrituras creció 32,5% respecto del año previo” dice el texto.

Bueno, voy a terminar el texto con una frase que no pensé que fuera a poner nunca.

Se agradece a Clarín esta nota tan esclarecedora que hoy se publicó en IEco

domingo, 11 de abril de 2010

Duhalde el peronista

Que noticia: “Duhalde dijo que es posible armar una alianza con De Narváez para 2011”.
Dijo ahí que trabajó codo a codo para el armado de la estructura de Unión PRO.
Estos son los peronistas; defendió a Macri y dijo que se podría aliar con el colombiano para pelear las presidenciales y la gobernación de Buenos Aires.
Según dice la nota, habría dicho que al pobre Mauricio lo han tratado como un enemigo, como suele hacer este gobierno...
Y se ve que se ha sentido realmente mal con este tema, ya que Unión PRO es realmente importante en su visión.
Dónde esta el lado nacional y popular de este peronista que asegura que (debe ser por honor...) no iría por fuera de su partido, de modo que competirá en las internas.
Sinceramente creo que este tipo de fanáticos son mucho más peligrosos que los enemigos francos, porque se roban las banderas del pueblo y las usan para destrozarlo con la propia estructura.
Mientras tanto siempre hay que estar resaltando que es lo genuino y que no, porque esa es una de nuestras principales tareas en este mundo virtual de lo medios masivos, de los cuales somos una parte cada vez mas importante en la lucha por la resistencia.

martes, 16 de marzo de 2010

Vos "Derecha"

Escuchame viejo, si vos querés que pague la deuda con el presupuesto del gobierno para obras públicas, subsidio a los precios, sueldos, deuda interna, y todo eso, y a la vez queres bajar retenciones, limitar el ingreso de la nación por impuesto al cheque, subir los precios de los alimentos y jodés con la coparticipación. Cómo pretendes que lo haga. O a caso como sos el que le cuenta su verdad a la gente vas a pedir algo imposible a un gobierno debilitado y después vas a decir que fue culpa de él.
Cómo vas a pretender mantener ese moralismo que te caracteriza después de basar todo en la mentira mas descarada. Creo que ya descubrí tu idea. Pretendes echarle la culpa de todos los problemas que vos promovés a los mismos que luchan contra vos para evitarlos. Subís la carne y le hechas la culpa a los que se perjudican con esa suba, queres recortar el presupuesto del estado y después culparlo de que no cumple con sus deberes. Echarle el fardo del fracaso de los gobiernos liberales del pseudo peronismo al peronismo, las victorias del peronismo a la oligarquía y sus porotos de soja, de todo lo bueno a los malos y de lo malo a los buenos.
Y vos sos la derecha nacionalista… la verdad no sos nacionalista... obvio.. pero ni siquiera sos de derecha. La derecha acumula el poder y se pone como cúspide de un verticalismo que la coloca en el monopolio del poder, pero vos sacas a todo compatriota del centro y vendes la patria como no lo haría ninguna derecha. Ni Bush, ni Mussolini, ni Franco, ni los teócratas iraníes hacen semejante despojo a su propia patria.
Te opusiste a lo que te propuso Perón sobre la alianza de clases para que aportaras al engrandecimiento nacional y encontraras un lugar entre las grandes burguesías del mundo, pero no te dio el perfil segundón que tenés y al que pretendes atarnos a todos.
Vos sabes bien que es cierto lo que digo, y sabes que lo que le pedís a este gobierno peronista no es posible, y sabes que toda esa gente que convenciste y te apoya va a quedar destruida con la crisis que le querés hacer comer, pero los usas sin el menor remordimiento. Lo haces muy bien.. ya llevas un bicentenario haciéndolo. Pero no te queda mucho. Así lo creo……..

jueves, 4 de marzo de 2010

El MPB con el Gobierno Nac&Pop

Ante el golpe de mano, viciado de ilegalidad y con clara intención destituyente, consumado el día de ayer en el Senado de la Nación y ante el evidente desprecio de ciertos sectores político/mediáticos por la representación popular, el Movimiento Peronista Bloguero exhorta al Vicepresidente Julio Cobos y a los demás dirigentes opositores que perpetraron la acción de ayer, a retornar de inmediato a la normalidad institucional.
Hasta que esto no ocurra, el MPB permance en estado de alerta y movilización permanente, con el propósito de defender al gobierno popular, a la democracia nacional y a la Presidenta Cristina Fernandez de Kirchner.

MPB

lunes, 1 de marzo de 2010

Chaco, peor que Haití

Hace unos días me llego el famosa e-mail Chaco, peor que Haití y me lo mando un amigo que como tanta gente que no se dedica a analizar cada una de la mentiras del monopolio mediático, se ve escandalizado por el caos reinante y el declive irremontable de la patria. Ante tal cosa me pareció correspondiente al caso darle una buena respuesta que expondré a continuación. Obviamente tengo que ser muy sutil en lo que respecta al respaldo de la presidenta porque de lo contrario en la mayoría de la gente se genera un bloqueo que no les permite leer mas que el primer renglón.
Este es el ppt. que ya deben conocer:
Respuesta:
Javi: Ese ppt. tiene la mitad de las imágenes de un documental de la india que yo tengo en una revista de National Geographic que colecciona mi mamá, la ultima foto si te fijas es de un niño de raza negra con una mujer con vestido propio del sur del Sahara.
Después hay una foto de un hombre y de una mujer que si, son de un informe de 2008 sobre el estado del Chaco.
Y no es por defender al gobierno porque ahí aclaran que la culpa es de todos los gobiernos y del campo.
La provincia del chaco es de las más pobres y es una vergüenza, de modo que no haría falta sacar imágenes falsas o viejas como las que se presentan ahí.
Igual después de la crisis, la desnutrición ha ido bajando y ya no es tan grave como las insuficiencias sanitarias por ejemplo, que aun son muy malas.
El Chaco es la provincia con mayor cantidad de población bajo el nivel de la pobreza, aun peor que Formosa.
En El Chaco se esta dando una desocupación masiva de la población rural (en buena parte indígena) debido a la expansión del monocultivo de la soja, lo que resulta en gente que al persistir en sus lugares de origen por el motivo que sea, se ve en carencia de todo lo indispensable para vivir.
Desde 2005 hay una tasa de 28 familias por día que migran del campo a la ciudad.
El ingreso por exportaciones agrícolas deja en la provincia alrededor de 1.000.000.000 de DOLARES que en un 80% quedan en manos del 20% de los productores mas grandes. En fin el crecimiento de los ingresos por el agro resultan desastrosos para la misma población rural.
Y claro que también se trata de una región en que la corrupción política es aun mayor que en el resto del país. Sin embargo por más mal que suene decirlo, en las cifras macroeconómicas lo que se puede perder en el camino es mínimo. Porque un político puede robar 100.000 pesos, o 1 millón o decenas de millones, y no más que eso, al menos no hay casos en la historia argentina. Imaginate que la denuncia que le hacen a los Kirchner es por el incremento del patrimonio en $ 5.781.195, y eso es a nivel nacional, donde las cifras que se manejan son en cientos de miles de millones (O sea incalculable).
Lo que realmente impacta es la tendencia a la equidad o a la concentración de la riqueza que tenga la administración. Y en esos lugares hay familias tradicionales que manejan desde la economía hasta la política históricamente. Menem puede haber robado 10, 20, 100 millones, pero eso no significa nada al lado de la tendencia a la concentración que favoreció.
Bueno, me colgué un poco.
Espero que te sirva la respuesta.
Un abrazo

miércoles, 17 de febrero de 2010

Clarín nos insinúa el remedio de nuestros males

Con Clarín al fin descubrimos como es el remedio para los problemas económicos de “los países en serio y no como este que es una mierda”. Más presión a Grecia para que haga el ajuste y no mienta con las estadísticas, titula el artículo que en una parte dice: “Grecia ahora deberá, a instancias de la Unión Europea, recortar todo tipo de gastos públicos. Además, recibirá una misión de funcionarios de la UE, el Banco Central y el Fondo Monetario Internacional que controlarán que las medidas comprometidas se pongan en marcha, que sean efectivas y que Grecia no siga engañando con sus estadísticas.”
Y algo así nos hubieran pedido si estuviéramos en el ALCA, que es lo mismo que significa la UE para toda la Europa del este y balcánica, cuyos habitantes ni siquiera tienen permiso de libre transito por la euro zona, cosa que promete la carta magna, pero que solo sirve de carnada, y cuando se debe llevar a cabo se deja por inconveniente.
Si conoceremos de esto…
A ver, esas estadística de la que se habla de distorsión, no tienen comparación alguna con las que dicen que miente el INDEC, porque aquellas eran utilizadas por un gobierno neoliberal que dilapidaba el dinero de los griegos gastando mas de lo posible, a diferencia del estado argentino que gasta menos y se desendeuda, aun enfrentando a los organismos neocoloniales y a los vendepatrias propios que intentan trabar todo avance.
Así que no es como parece insinuarse, que los países serios piden que no se mienta, porque bien que lo hacen, sino que “los países serios” son burguesías coloniales que con tal de no perder una moneda, se alían con los zánganos oligarcas de cada país para echar todo el peso de las crisis a las propias victimas del pueblo.
Acá fueron los radicales en 2001, los que tuvieron la tarea de ser verdugos de sus propios compatriotas, aliándose con la oligarquía. Ellos parece que tienen un gobierno socialista, ojala sepan defenderse mejor..

sábado, 13 de febrero de 2010

Cobos 2011 Feliz 14 de febrero

El radicalismo alvearista ya hace los planes de cómo gobernar para 2011 con el Sr. Cobos como figura central.
Su lema es DDD, desarrollo, distribución y decencia.
O sea desarrollo (Agroexportador), distribución (Sin retenciones obvio, es decir distribuir entre pocos lo que es de todos), y decencia (¡Con Cobos de presidente!). Y por las dudas que se pudieran desviar del camino, ratificaron su alianza con el acuerdo cívico.
En la UCR piensan en Cobos para "enamorar" a los argentinos

miércoles, 3 de febrero de 2010

Del fundamentalismo montonero

Resulta que ahora el nombre objetivo de la designada para el BCRA es ya no el de oficialista, pues el que realmente le corresponde es el de HIPER oficialista.
Si así fuera podrían decir que Carrio por ejemplo es una HIPER opositora, pero al menos yo no he visto que se la califique así, en todo caso dirían que quizás es HIPER realista, jajajaja (Porque ve en la realidad mas realidad de la que hay –osea que delira-).
Un híper oficialista es algo así como un ser mas oficialista que el oficialismo, o bien un sujeto salido de las sectas del fundamentalismo kirchnerista.
Busqué híper y dice que denomina, no algo muy grande como yo pensaba, sino algo excesivo. Híper es un exceso de algo, lo que sea.
Todo esto nos dice que Clarín esta informándole a sus lectores, que tanto aprecia, que Marcó del Pont es “excesivamente” oficialista, y algo excesivo nunca es virtuoso, porque ya nos decía Aristóteles que toda virtud tiene un defecto y un exceso, y según esta nota, la nueva jefa del banco de todos los argentinos, si ser oficialista en sí no es lo que ellos llamarían una virtud, es una persona que tiene un exceso en ese aspecto.

Quizas este de mas reirse de la incoherencia del informativo clarinete, pero hace un tiempo decian que Marco del Pont era una moderada:

Click imagen para ver la nota

domingo, 31 de enero de 2010

Veranito K

El chiste que apareció ayer en Página 12 fue una ironía que sin embargo después de leerlo un par de veces hay indicios que demostrarían que el calorcito de este verano tienen mucho que ver con la intencionalidad del gobierno K.
El que lea esto no tardará en llamar locura a lo enunciado arriba.
Si, si, pero no tanto. No se pueden deber a la casualidad los beneficios que el oficialismo ha sacado a la vista con esta situación meteorológica (¿inducida?)
Llamativamente después de meses y meses de noticias negativas aparecieron en los medios (obligados por las evidencias) las tasas de consumo y crecimiento de la actividad veraniega en la Argentina.
Así vemos noticias como el incremento en un 80% en la compra de equipos de aire acondicionado, crecimiento en el turismo entre 20 y 30%, invasión de turistas argentinos en Punta del Este, record histórico en consumo de energía, entre otras tantas.
Claro que siempre esa información lleva una palabrita al lado que la oscurece. Como “suba en la venta en los aires acondicionados debida a la sensación térmica y no a que sobre plata en el bolsillo” como dijeron en América je.
Si… seguro que antes no compraban porque no tenían ganas y porque la sensación térmica era mas baja. La seriedad periodística se ve cada vez más tenue hasta perderse en el recuerdo lejano.
Y si, es indudable que la temperatura ha dejado a la vista cambios de fondo invisibles en otras circunstancias. Y ha hecho ver que todo el cataclismo y el terror infundidos desde los medios, mas las criticas a la generalidad del manejo de la administración nacional, han sido sino puras mentiras, o al menos exageraciones absurdas que no tienen correlato en ningún indicador.
Pero el problema del calor, sin embargo no es tomado por todos como es tomado en este blog. Y si bien en la provincia de Córdoba tenemos cortes de luz de 6 horas por día gracias a la desinversión de la empresa provincial EPEC, el gobernador se las ha ingeniado mágicamente para echarle la culpa a la nación, claro que mas allá de que la gente le paga periódicamente a la empresa que es la única responsable.
Pero bueno, al menos en este mes y el anterior las noticias negativas solo fueron el 95%, osea una baja del 4% respecto a otros como Noviembre de 2009.
Lean esta nota del diario oficialista Clarín: (Click en la imágen)

viernes, 29 de enero de 2010

Así trabaja el enemigo

En la grabación que se publica, y cuya desgrabación sigue a este texto, puede verse cómo los estamentos dirigenciales del Monopolio bajan línea de acción política a los empleados.
Esto debe saberlo todo el pueblo argentino, para entender que cuando se declama por la "república", en realidad se buscan mantener privilegios empresariales.

Mail de Daniel Zanardi a todos los trabajadores de Artear:
BUEN DIA:

CONFORME A LOS HECHOS DE PÚBLICO CONOCIMIENTO RELACIONADOS CON EL “PROYECTO DE LEY DE MEDIOS” CONVOCAMOS A TODO EL PERSONAL A LA CHARLA INFORMATIVA SOBRE EL PARTICULAR, LA QUE SE REALIZARÁ EL JUEVES 17 DEL CORRIENTE A LAS 14:30 HS. EN EL ESTUDIO “A”.

DANIEL ZANARDI
Desgrabación de la reunión realizada el 17/09 en el Estudio A (desde donde se emitía Mañanas Informales)
Daniel Zanardi (Gerente General de Artear): “Hoy nos preguntamos cuánto puede impactar esto (la Ley de Medios Audiovisuales). Y la respuesta es mucha. Si tenemos en cuenta que la ley tiene como objetivo fragmentar los medios y esa fragmentación no hace más que desguazar o intentar desguazar nuestra compañía, las alternativas que hoy se estarían viendo, referidas a los negocios pasarían o por Cablevisión y Artear o en caso de que el grupo decida por Artear, una señal abierta que es Canal 13 y una sola señal de cable que podría ser o Todo Noticias o Canal 13 Satelital. Esto es, a grandes rasgos, el gran impacto que tiene este proyecto en Artear. Obviamente se están estudiando las estrategias adecuadas para cada una de las instancias que van a venir a futuro. La batalla es larga, recién comienza, falta, y nos asiste el derecho en muchos de los aspectos que vamos a discutir. Cuando se trata de interrumpir o de interferir con el orden constitucional y las garantías todo está en riesgo y esa es la situación en la cual nos estamos encontrando en este momento.
Hemos recibido ataques, seguramente seguiremos recibiéndolos, a nuestras empresas, a nuestra gente y vamos a tener que estar preparados para vivir por lo menos dos años muy, muy complicados.
Las estrategias legales y jurídicas se van a llevar a cabo. No es el momento de comunicarlas porque sí se están evaluando. Lo que sí les quiero transmitir es que a medida que ocurran hechos trascendentes se los vamos a tratar de comunicar. En cuanto a la línea editorial a seguir por Artear, Carlos De Elía se va a referir brevemente en este momento hacia ustedes.
Carlos De Elía (Gerente Área de Noticias de Artear): “Buenas tardes. Yo quiero decirles brevemente que nuestro objetivo es tener la templanza que necesita este momento y seguir haciendo lo que venimos haciendo hasta hoy.
Yo creo que nuestro objetivo principal es no entrar en provocaciones, no responder a provocaciones y no ponernos en el medio de una batalla que no nos pertenece ni que generamos, ni que inventamos nosotros.
Nosotros en TN y en Canal 13 hace 20 años que hacemos lo mismo. Ahora parece que lo que hacemos hay gente que no le gusta. Yo quiero aprovechar que Daniel me da este momento para decirles que lo de la pluralidad es una mentira, pluralidad es menos. Si pluralidad es que no esté TN, que no esté América 24, que no esté quizás el 26, porque no, si significa eso pluralidad, pluralidad es menos.
También nos han dicho de los pueblos originarios, de los mapuches, de los tobas, todos estamos de acuerdo, todos queremos una ley nueva pero la que no queremos es ésta. ¿Quién le va a pagar el canal o la radio al mapuche o a los tobas? ¿Quién va a comprar si llega el punto que se vende Canal 13, TN, Telefé, Canal 9, Canal 26, América? ¿Quién lo va a comprar? ¿Los mapuches? ¿Los tobas? No, lo van a comprar los que compraron Radio del Plata, los que compran Siete Días, todos los Szpolskis y todos los amigos del Gobierno, eso está clarísimo. Pero nosotros sabemos eso, sabemos que hay cosas que en el fondo, éstas, no las podemos decir porque es tomar un partido por una guerra que como dije no nos pertenece y lo único que podemos hacer es seguir trabajando con las herramientas que nos da el profesionalismo y que nos da la experiencia. Y eso es lo que básicamente les pido a todos: templanza y paciencia y profesionalismo. Gracias”.
Daniel Zanardi: “Para finalizar, todos nosotros y todas nuestras familias están viviendo un momento de mucha zozobra y obviamente estamos al tanto y entendemos la situación que particularmente pueda estar viviendo cada uno de ustedes. El momento es difícil, realmente es difícil, pero los invito a que nos concentremos en nuestras tareas- El Grupo y Artear va a hacer todo el esfuerzo para mantener los derechos y los activos de nuestras compañías y las fuentes de trabajo de cada uno de ustedes. Nada más y muchas gracias”. (fin)

martes, 19 de enero de 2010

Todo negativo vende la patria

Si alguien vio TN el lunes, durante todo el día pasaron las noticias destacadas en un curioso orden en el cual había una noticia que decía que Chávez expropiaba una cadena de hipermercados en Venezuela por no respetar sus ordenes (Que dice en la edición On line “La semana pasada, a través de una resolución de similares características, supermercados de Caracas, Valencia y Zulia fueron cerrados por el populismo chavista.”), e inmediatamente otra que decía que el gobierno argentino quería estatizar Telecom.
¿Es que a caso se oponen también a la desmonopolización de las telecomunicaciones?
La respuesta es si, que para ellos lo mejor seria que la telefonía en argentina sea manejada por un monopolio extranjero. Y si no es así, cosa que me resulta mas creíble (que saben muy bien que eso le haría un gran daño a los argentinos en general), lo cierto es que con tal de desgastar a este gobierno que no favorece sus “negocios” sacrifican a sus adulados lectores y compatriotas, vendiendo la patria una vez mas como de costumbre. Y vendiéndola literalmente.
Lo difícil de entender es este final del artículo que sobre el tema se publicó en la Web de Tutte Negative diga:
Por su parte, el presidente del grupo telefónico Telecom Italia, Gabriele Galateri di
Genola, expresó "confianza" al menos en parte de instituciones argentinas.
Como ya dijo Franco Bernabe, CEO de Telecom Italia, "tenemos confianza que una parte al menos de las instituciones argentinas tenga efectivamente la capacidad y el equilibrio de juicio que es indispensable en estos casos".
Que bueno seria que toda gente a la que Clarín traiciona incansable y desvergonzadamente todos los días pudiera al menos fijarse en estas cosas. Y que esta depositando su confianza en la mascara de amabilidad de unos personajes tan oscuros que no tienen ninguna duda a la hora de poner en la balanza a su país y su gente frente a los dinerillos que ambiciona mezquinamente.

sábado, 16 de enero de 2010

Crisis terminal, verano caótico

¡¡Hay, si se puede ir lejos a la hora de ponerle títulos de malestar a la situación más benigna!!
Existen en la edición de hoy, del diario que todos sabemos, títulos tan ridículos como este: Los argentinos ya son mayoría en Punta y se cuidan al gastar
Punta nunca estuvo tan cara para los argentinos. "Desde el cine, que cuesta $ 35, pasando por un licuado en la playa, $ 25, hasta un combo en Mc Donalds, $ 60, todo los precios se fueron a la nubes", se queja Clara Vallejos, dueña de una casa a una cuadra de la Mansa.
O sea que encima de ser mayoría, los argentinos son los que se ven más perjudicados por el tipo de cambio.
Encima Todo Negativo (Literal) dice caos en la ruta 2.
30% más de turistas en Carlos Paz, mas de 20% mas en Mar del Plata, Pinamar desbordada envía a la gente a otras playas.
La verdad que la crisis internacional no ha afectado gravemente al turismo, ¿Incluso lo ha beneficiado?
Bueno, bueno, supongamos que todo lo que han dicho sobre la crisis argentina y los manejos inescrupulosos del dinero de los argentinos han sido ciertos….
Al menos el señor que mantiene esa posición debe aceptar que esta, la peor crisis sufrida bajo el peor gobierno, es al menos muy particular….
Pero desde el punto de vista de este señor que mira el mundo desde los ojos de su propio enemigo, aunque él este bien y se pueda ir de vacaciones, a diferencia de los años anteriores, sentirá que esta peor… y si Estados Unidos critica “nuestro manejo de nuestra economía”, porque quiere lo mejor para nosotros, entonces debe ser porque es cierto.
Señor, usted pensara que es por su propio merito que tiene la platita, y que nada tiene que ver esa autoritaria de la Kristina, pero eso justificaría su caso particular. Pero así no tiene modo de justificar los incrementos globales sustanciales del crecimiento del turismo en todo el país.
No se olvide que justamente el año de la peor crisis del capitalismo es el año del record de turismo y el del record de recaudación fiscal (Y los impuestos no se pagan cuando la gente esta en estado critico, porque antes que eso se come).
Y es el mismo año en que el gobierno creo el fondo del bicentenario para asegurar con una anticipación inédita el pago de la deuda que en tiempos de elogios internacionales solo pagábamos contrayendo nuevas deudas.
¿Y quieren trabar eso?
No ha pensado el señor al que me refería que quizás esta luchando por su propia destrucción, y no ha pensado que su opinión lo único que hace es trabar y condenar su propio futuro. Y todo por creer más en el televisor que en su propio pasado.
Hay que mirar para adelante le dicen, sin embargo es sabido que nadie puede hacerlo con certeza. Solo podemos mirar para atrás. Todos hemos vivido el pasado, y sin embargo del futuro no sabemos nada, de modo que solo basándonos en la historia vivida es que podemos seguir viviendo. Quien diga que olvidemos el pasado (SU pasado) solo esta queriendo engañarnos otra vez, porque que sentido podría tener semejante pedido si no.

Si olvidamos donde estaba la piedra nos tropezaremos mil veces (como lo hemos hecho). Pero como hay algunos que se benefician con nuestra ruina, nos pondrán siempre mentiras y desvíos para la atención.
Caos en el tránsito es el error mas resaltado por los medios sobre este gobierno. ¡Es que estos K son los culpables, de que en el año de la crisis general del capitalismo y el quiebre de la etapa histórica dominada por el neoliberalismo, la gente salga en sus vehículos de vacaciones entorpeciendo los caminos!
¡Que barbaridad!

Otro caballito de Troya

Otro caballito de Troya, y siempre vienen igual.
Llegan siempre de la misma manera, primero el gobierno los acoge por ser amplio y transversal, y después se los tiene que comer por disentir con ellos en cuestiones básicas.
Y lamentablemente es así, y lo mismo le paso a Perón.
Esta gente entra en el cuerpo fuerte y vital del movimiento en el auge de este, pero cuando las cosas se hacen un poco difíciles y es necesaria la unidad para enfrentar al que no cesa en sus ofensas, ahí es que se despiertan y comienzan a funcionar carcomiendo desde las entrañas mismas al portador.
Es como sucede en la medicina con los virus que se mantienen latentes durante años, y cuando contrae un día una enfermedad aparentemente inofensiva se despiertan inesperadamente sorprendiendo al pobre hombre.
Ya tenemos a dos de estos huéspedes, y son terriblemente peligrosos, porque aun sin margen de acción alguno, traban y amenazan ante cualquier acción constructiva.
Qué hacer, y bueno, hay que saber bien esto que sucede con la transversalidad. Y no digo no ser más transversales, sino que cuando se es una cosa se es eso mismo, y cuando se es la otra se es la otra. Cuando se dejo de ser lo que se era, inmediatamente deberían haberse echado a estos personajes, de los cuales, si observamos bien quedan varios en estado latente.
¿Cual?
Digamelo usted.....

viernes, 27 de noviembre de 2009

Sobre el Peronismo Federal

Bueno, ha nacido en nuestros días el Peronismo federal.
Que nombrecito por cierto, a falta de popular le mandamos federal que más o menos se parece.
Lamentablemente en nuestro país hemos confundido siempre estos conceptos.
Y son bien distintos, Urquiza era federal por ejemplo, pero un oligarca de primera, también era federal Cornelio Saavedra, que peleaba todo el tiempo con Moreno que quería centralizar la vanguardia revolucionaria en Buenos Aires para no abrir el campo a las ultrareaccionarias provincias virreinales.
Y esto es mas fácil de entender si se piensa que los pueblos no se dividen en sectores geográficos, y esto lo sabemos hace rato, los pueblos se dividen en sectores favorecidos y desfavorecidos, entre los que se sirven de la situación y los que la sufren, no mas que eso básicamente.
Y cuando prendemos la tele o leemos el diario nos vienen con el peronismo federal, y yo soy peronista, pero federal soy si quien esta al frente es Facundo Quiroga, o Manuel Dorrego, fieles representantes del sector popular, ahora, Felipito es muy distinto, y ni hablar de Francisquito.
Estos muchachos son federales de la oligarquía, porque mi gobernador Schiaretti es muy federal ahora, pero también le quitó los impuestos al sector rural a costa de mantener un enfrentamiento constante con los docentes y el sector educativo, por ejemplo. Y estos ejemplos sobran en nuestro bien conocido PJ disidente. Unión Pro, con lo peronista que suena, intentara carcomer desde las entrañas mismas al proyecto nacional y popular que se intente llevar a cabo.
Pero ese federalismo que nos quieren meter sabemos que no vale nada, porque a diferencia de Moreno, no se ve que este gobierno quiera centrar todo en Buenos Aires, y si es por el centralismo político que se quejan, bueno, es el pueblo el que elige, ahora a partir de diciembre el legislativo va a ser muy distinto del ejecutivo. Y en lo económico se da el curioso caso de que los que centralizan el gran volumen financiero son justamente los que no quieren que el poder electo y representativo maneje un porcentaje de este para distribuirlo.
Y eso porque no hay que olvidar que es muy distinto federal de popular, porque cada una de las subdivisiones de un país tiene sus respectivos ricos y sus respectivos pobres, y cada uno será federal o unitario de acuerdo a si le conviene o no, porque lo único indiscutible es lo popular, no lo federal.
Recordemos que nuestro federalismo fue instaurado por la argentina de Mitre, de modo que como se vera en la configuración, del mapa vial nacional, la distribución de la población, el porcentaje de industrias, de los medios de comunicación, del poder político, de los servicios, de la gran mayoría de las cosas, el país es federal solo en lo formal y legal, a nadie nunca le interesó realmente ser federal o no mas que cuando eso era conveniente a su meta.
Y lo digo desde Río Cuarto, osea desde el interior del interior, y soy federal claro, pero eso en cuanto favorezca la causa nacional y popular, de lo contrario no tiene sentido, porque mientras aquí el desarrollo humano es relativamente alto y los hacendados locales se hacen ricos con la soja, comprandosé camionetas y consumiendo suntuosamente, e impulsando la construcción a un nivel propio de ciudades con varias veces la población de aquí, hay otros compatriotas que la pasan mal, y eso es federal, pero muy antipopular.
La cuestión peronista es popular.
El peronismo federal solo es una pantalla más de los intereses oligárquicos vestidos de populares, de los cuales hemos venido hablando.
Además lo federal es herramienta para el fin popular, porque nunca lo popular puede quedar en segundo plano para la proclamación de un federalismo como finalidad ultima.

sábado, 14 de noviembre de 2009

Tinelli y el nuevo perfil de la derecha

Cuando el agente estupidizador y cegador del sistema se pone serio no hace lo que sabe hacer, entonces a uno le dan algo de nauseas. Sin embargo desde otro punto de vista alguien puede verlo de otra manera y expresarlo del modo como comienza la nota de trompetín, -"No todos somos como vos Luis", dijo un Marcelo Tinelli serio, frente a unas cámaras más acostumbradas a las carcajadas que a la solemnidad.
¡Solemnidad dice! No será demasiado grande la palabra.
Este hombre acostumbrado a reírse del prójimo y a mirar con la soberbia de quien se siente el dueño del mundo a sus invitados, encara a luchadores que dedican su vida, como D´elía y dice que hace mucho por la sociedad porque es su vocación.
Si, mucho hace, pero a favor del establishment, y lo dice él mismo hablando mal de Chávez, desde el elogio del sector privado, desde la pacificación, y desde tantos lugares como puede hacerlo.
Este hombre que con el dinero "que no le regaló nadie" expropia, sin consideración alguna, tierras de habitantes originarios.
¡ÉL! Que vende y se enriquece con ese comercio de basura televisiva que perdura de los 90´, y que como no podría ser de otra forma defiende su posición diciendo que la gente sabe lo que ve, y elige libremente. Porque se beneficia del sector popular del mismo modo que el pseudo peronismo Menemista, simulando amar al pueblo y utilizándolo para su provecho. Eh ahí lo que se denomina demagogia, la que tanto achacan al peronismo de Perón y discípulos fieles.
La derecha que tanto hacia gala de su seriedad ha mutado después de los noventa, adquiriendo a personajes de la calaña de este “showman”, o de Francisquito; gente que se hace la simpática y que engaña al pueblo de un modo mucho mas nefasto que el viejo, que al menos era sincero y mostraba sin tapujos su desprecio ante quien despreciaba.
Señores, esto es para prestarle atención, ¡El enemigo se disfrazó de nosotros!
Y nosotros nos vamos a dar cuenta porque sabemos bien quienes somos, pero el que nos vea desde otro lado no va a tener una perspectiva tan clara.
Bueno, el desafío es bastante nuevo, sin embargo refleja que al menos su vieja imagen caducó, y que la nuestra no.

jueves, 5 de noviembre de 2009

Ahora ADN compulsivo

Las cosas pueden decirse de tantas formas a la gente, que el sentido puede darse vuelta de un modo tan vergonzante que una ley dirigida sólo a la búsqueda de hijos de desaparecidos en la dictadura militar (Asesina y corrupta), puede presentarse como de “extracción compulsiva”.
Y lo peor es que puede decirse sin causar demasiado revuelo, y lo peor es que la tortura que se utilizó contra esa gente desaparecida, “La mejor y mas comprometida con su país en aquel tiempo”, no es justificativa ni para secuestrar un peine con pelos.
¿Tan superior la otra gente?
Y la ciudadanía se va adaptando a cada mentira y a cada distorsión, y el pasado se va perdiendo en el horizonte, y los más jóvenes entran a un mundo forjado en imprentas y desde antenas parabólicas.
Y eso que el gobierno lucha contra el olvido. Cómo hubiera sido si en 2003 ganaba el Kirchner duhaldista que estaba previsto; pero aun así es insuficiente y si no se lucha todos los días se pierde todo.
Estamos en el juego perverso de amigo-enemigo en el cual el oponente a destruir es el gobierno, y que sigue la lógica guerrera que dice, “Los enemigos de mis enemigos son mis amigos”. Cosa por demás trágica, porque al ponerse al pueblo en situación de rechazo al poder democrático, se hacen posibles alianzas insospechadas e ilógicas. Imposibles en un mundo en que cada uno conociera su verdadera situación, ¡El gran Buenos Aires con Unión Pro! ¡La federación agraria con la Sociedad Rural! ¡La extracción compulsiva de ADN!
¡Ley de medios empezá a dar tus frutos ya por favor! Esto tiene que frenar un poco....

viernes, 30 de octubre de 2009

Asignaciones..y depende quien lo diga

Recién escuchaba la radio Cadena 3 de Córdoba con la conducción de Luis Beresovsky lo cual me hizo repensar algo que tenia en la cabeza desde hace algún tiempo, y es que las personas tenemos una característica que aunque me vi tentado a atribuírsela solo a mis enemigos, tengo que aceptar que se da en tod@s.
Claro que hay algunos en que se da con especial y vergonzante evidencia, y me estoy refiriendo al hecho de juzgar a las acciones, no por la acción misma, sino por quien la lleva a cabo.
Todos tenemos esta tendencia, y lo podemos ver en el día a día cuando vemos discutir a unos políticos y de inmediato sabemos a quien apoyar y a quien no, aun antes de escuchar el tema de la discusión.
Claro que en algunos este carácter no pasa de ser eso, un carácter entre otros, porque algunos nos permitimos estar en ciertos casos en desacuerdo con quienes creemos que son los mas aptos y capaces.
No estoy diciendo que tener esa predisposición sea algo malo, porque no es así; digamos que si discuten Schiaretti con Aníbal Fernández difícilmente tenga razón el primero. Y si no se puede escuchar lo que dicen ya sabría uno por cual apostar. Pero tal cosa es así de positiva mientras no se llegue al extremo de la suspensión del juicio propio, porque la historia da sobradas muestras de que gente que pintaba muy bien en un comienzo, después terminaba haciendo de las suyas.
Bueno, salvando el rodeazo que di, termino con lo del señor Beresovsky que nombre al comienzo. El hombre es un acérrimo opositor al gobierno K, pero lo que siempre me llamo la atención de él es justamente la característica humana que intente describir, pero llevada al extremo.
Hoy hablaba, mientras criticaba sin cesar al gobierno denostando todo lo que de el viniera, de las asignaciones universales por hijo y en un momento de extrema inspiración dijo mas o menos “Esa fue una idea de Carrió de hace mucho tiempo y el gobierno la anuncio ahora, no quiero decir que se la robó porque se van a enojar los oyentes”. ¡No quiero decir que se la robo! Ese es el colmo del cerramiento mental, o sea que si no se hace lo que dice la oposición, obviamente se esta mal, pero cuando se lo hace esta mal también.
Y encima después veo ¡Y lo critica también Carrió, y lo critican todos los medios!
Que decir….
No se, no tengo palabras…..
Usted tendrá algunas, seguro.
Related Posts with Thumbnails

Traducir página

Website Translation

La Blogósfera Argentina

------------Click imágen
 

Nuestra oportunidad histórica

Se ve llegando al fin el hecho sin precedentes de la independencia latinoamericana, pues al fin seremos dueños de nuestra propia secundariedad, curados ante el tiempo próximo de toda afección aquileica y una hibris en las entrañas capaz de lograr en la humanidad un renacer sin precedentes que se hace necesario con urgencia ante el hedor de la podredumbre del geriátrico europeo donde los siglos de vanguardia han llegado manifiestamente a su fin. Ante la filosofía senil de la decadente civilización occidental se levanta el espíritu plenamente subjetivo y carnal de las tierras del sur. Miren la fortaleza de nuestros lazos interpersonales, observen el amor que aquí se profesa; No hay como aquí; Gentes hermosas, llenas de esperanzas, que precian sus vidas al punto de no comprender cosas del tipo “somos la nada en el mundo”, “nada tiene sentido”, pues aquí la salud y la juventud rebasan el alma. No tenemos aquí altísimos índices de suicidios, tenemos nuestra gente a la que amamos, y solo por ellos tiene sentido apagar nuestras vidas; Su individualismo, su sociedad disociada, fácilmente sucumbirá a la primera de nuestras embestidas, y hasta nos lo agradecerán.