domingo, 31 de enero de 2010

Veranito K

El chiste que apareció ayer en Página 12 fue una ironía que sin embargo después de leerlo un par de veces hay indicios que demostrarían que el calorcito de este verano tienen mucho que ver con la intencionalidad del gobierno K.
El que lea esto no tardará en llamar locura a lo enunciado arriba.
Si, si, pero no tanto. No se pueden deber a la casualidad los beneficios que el oficialismo ha sacado a la vista con esta situación meteorológica (¿inducida?)
Llamativamente después de meses y meses de noticias negativas aparecieron en los medios (obligados por las evidencias) las tasas de consumo y crecimiento de la actividad veraniega en la Argentina.
Así vemos noticias como el incremento en un 80% en la compra de equipos de aire acondicionado, crecimiento en el turismo entre 20 y 30%, invasión de turistas argentinos en Punta del Este, record histórico en consumo de energía, entre otras tantas.
Claro que siempre esa información lleva una palabrita al lado que la oscurece. Como “suba en la venta en los aires acondicionados debida a la sensación térmica y no a que sobre plata en el bolsillo” como dijeron en América je.
Si… seguro que antes no compraban porque no tenían ganas y porque la sensación térmica era mas baja. La seriedad periodística se ve cada vez más tenue hasta perderse en el recuerdo lejano.
Y si, es indudable que la temperatura ha dejado a la vista cambios de fondo invisibles en otras circunstancias. Y ha hecho ver que todo el cataclismo y el terror infundidos desde los medios, mas las criticas a la generalidad del manejo de la administración nacional, han sido sino puras mentiras, o al menos exageraciones absurdas que no tienen correlato en ningún indicador.
Pero el problema del calor, sin embargo no es tomado por todos como es tomado en este blog. Y si bien en la provincia de Córdoba tenemos cortes de luz de 6 horas por día gracias a la desinversión de la empresa provincial EPEC, el gobernador se las ha ingeniado mágicamente para echarle la culpa a la nación, claro que mas allá de que la gente le paga periódicamente a la empresa que es la única responsable.
Pero bueno, al menos en este mes y el anterior las noticias negativas solo fueron el 95%, osea una baja del 4% respecto a otros como Noviembre de 2009.
Lean esta nota del diario oficialista Clarín: (Click en la imágen)

viernes, 29 de enero de 2010

Así trabaja el enemigo

En la grabación que se publica, y cuya desgrabación sigue a este texto, puede verse cómo los estamentos dirigenciales del Monopolio bajan línea de acción política a los empleados.
Esto debe saberlo todo el pueblo argentino, para entender que cuando se declama por la "república", en realidad se buscan mantener privilegios empresariales.

Mail de Daniel Zanardi a todos los trabajadores de Artear:
BUEN DIA:

CONFORME A LOS HECHOS DE PÚBLICO CONOCIMIENTO RELACIONADOS CON EL “PROYECTO DE LEY DE MEDIOS” CONVOCAMOS A TODO EL PERSONAL A LA CHARLA INFORMATIVA SOBRE EL PARTICULAR, LA QUE SE REALIZARÁ EL JUEVES 17 DEL CORRIENTE A LAS 14:30 HS. EN EL ESTUDIO “A”.

DANIEL ZANARDI
Desgrabación de la reunión realizada el 17/09 en el Estudio A (desde donde se emitía Mañanas Informales)
Daniel Zanardi (Gerente General de Artear): “Hoy nos preguntamos cuánto puede impactar esto (la Ley de Medios Audiovisuales). Y la respuesta es mucha. Si tenemos en cuenta que la ley tiene como objetivo fragmentar los medios y esa fragmentación no hace más que desguazar o intentar desguazar nuestra compañía, las alternativas que hoy se estarían viendo, referidas a los negocios pasarían o por Cablevisión y Artear o en caso de que el grupo decida por Artear, una señal abierta que es Canal 13 y una sola señal de cable que podría ser o Todo Noticias o Canal 13 Satelital. Esto es, a grandes rasgos, el gran impacto que tiene este proyecto en Artear. Obviamente se están estudiando las estrategias adecuadas para cada una de las instancias que van a venir a futuro. La batalla es larga, recién comienza, falta, y nos asiste el derecho en muchos de los aspectos que vamos a discutir. Cuando se trata de interrumpir o de interferir con el orden constitucional y las garantías todo está en riesgo y esa es la situación en la cual nos estamos encontrando en este momento.
Hemos recibido ataques, seguramente seguiremos recibiéndolos, a nuestras empresas, a nuestra gente y vamos a tener que estar preparados para vivir por lo menos dos años muy, muy complicados.
Las estrategias legales y jurídicas se van a llevar a cabo. No es el momento de comunicarlas porque sí se están evaluando. Lo que sí les quiero transmitir es que a medida que ocurran hechos trascendentes se los vamos a tratar de comunicar. En cuanto a la línea editorial a seguir por Artear, Carlos De Elía se va a referir brevemente en este momento hacia ustedes.
Carlos De Elía (Gerente Área de Noticias de Artear): “Buenas tardes. Yo quiero decirles brevemente que nuestro objetivo es tener la templanza que necesita este momento y seguir haciendo lo que venimos haciendo hasta hoy.
Yo creo que nuestro objetivo principal es no entrar en provocaciones, no responder a provocaciones y no ponernos en el medio de una batalla que no nos pertenece ni que generamos, ni que inventamos nosotros.
Nosotros en TN y en Canal 13 hace 20 años que hacemos lo mismo. Ahora parece que lo que hacemos hay gente que no le gusta. Yo quiero aprovechar que Daniel me da este momento para decirles que lo de la pluralidad es una mentira, pluralidad es menos. Si pluralidad es que no esté TN, que no esté América 24, que no esté quizás el 26, porque no, si significa eso pluralidad, pluralidad es menos.
También nos han dicho de los pueblos originarios, de los mapuches, de los tobas, todos estamos de acuerdo, todos queremos una ley nueva pero la que no queremos es ésta. ¿Quién le va a pagar el canal o la radio al mapuche o a los tobas? ¿Quién va a comprar si llega el punto que se vende Canal 13, TN, Telefé, Canal 9, Canal 26, América? ¿Quién lo va a comprar? ¿Los mapuches? ¿Los tobas? No, lo van a comprar los que compraron Radio del Plata, los que compran Siete Días, todos los Szpolskis y todos los amigos del Gobierno, eso está clarísimo. Pero nosotros sabemos eso, sabemos que hay cosas que en el fondo, éstas, no las podemos decir porque es tomar un partido por una guerra que como dije no nos pertenece y lo único que podemos hacer es seguir trabajando con las herramientas que nos da el profesionalismo y que nos da la experiencia. Y eso es lo que básicamente les pido a todos: templanza y paciencia y profesionalismo. Gracias”.
Daniel Zanardi: “Para finalizar, todos nosotros y todas nuestras familias están viviendo un momento de mucha zozobra y obviamente estamos al tanto y entendemos la situación que particularmente pueda estar viviendo cada uno de ustedes. El momento es difícil, realmente es difícil, pero los invito a que nos concentremos en nuestras tareas- El Grupo y Artear va a hacer todo el esfuerzo para mantener los derechos y los activos de nuestras compañías y las fuentes de trabajo de cada uno de ustedes. Nada más y muchas gracias”. (fin)

martes, 19 de enero de 2010

Todo negativo vende la patria

Si alguien vio TN el lunes, durante todo el día pasaron las noticias destacadas en un curioso orden en el cual había una noticia que decía que Chávez expropiaba una cadena de hipermercados en Venezuela por no respetar sus ordenes (Que dice en la edición On line “La semana pasada, a través de una resolución de similares características, supermercados de Caracas, Valencia y Zulia fueron cerrados por el populismo chavista.”), e inmediatamente otra que decía que el gobierno argentino quería estatizar Telecom.
¿Es que a caso se oponen también a la desmonopolización de las telecomunicaciones?
La respuesta es si, que para ellos lo mejor seria que la telefonía en argentina sea manejada por un monopolio extranjero. Y si no es así, cosa que me resulta mas creíble (que saben muy bien que eso le haría un gran daño a los argentinos en general), lo cierto es que con tal de desgastar a este gobierno que no favorece sus “negocios” sacrifican a sus adulados lectores y compatriotas, vendiendo la patria una vez mas como de costumbre. Y vendiéndola literalmente.
Lo difícil de entender es este final del artículo que sobre el tema se publicó en la Web de Tutte Negative diga:
Por su parte, el presidente del grupo telefónico Telecom Italia, Gabriele Galateri di
Genola, expresó "confianza" al menos en parte de instituciones argentinas.
Como ya dijo Franco Bernabe, CEO de Telecom Italia, "tenemos confianza que una parte al menos de las instituciones argentinas tenga efectivamente la capacidad y el equilibrio de juicio que es indispensable en estos casos".
Que bueno seria que toda gente a la que Clarín traiciona incansable y desvergonzadamente todos los días pudiera al menos fijarse en estas cosas. Y que esta depositando su confianza en la mascara de amabilidad de unos personajes tan oscuros que no tienen ninguna duda a la hora de poner en la balanza a su país y su gente frente a los dinerillos que ambiciona mezquinamente.

sábado, 16 de enero de 2010

Crisis terminal, verano caótico

¡¡Hay, si se puede ir lejos a la hora de ponerle títulos de malestar a la situación más benigna!!
Existen en la edición de hoy, del diario que todos sabemos, títulos tan ridículos como este: Los argentinos ya son mayoría en Punta y se cuidan al gastar
Punta nunca estuvo tan cara para los argentinos. "Desde el cine, que cuesta $ 35, pasando por un licuado en la playa, $ 25, hasta un combo en Mc Donalds, $ 60, todo los precios se fueron a la nubes", se queja Clara Vallejos, dueña de una casa a una cuadra de la Mansa.
O sea que encima de ser mayoría, los argentinos son los que se ven más perjudicados por el tipo de cambio.
Encima Todo Negativo (Literal) dice caos en la ruta 2.
30% más de turistas en Carlos Paz, mas de 20% mas en Mar del Plata, Pinamar desbordada envía a la gente a otras playas.
La verdad que la crisis internacional no ha afectado gravemente al turismo, ¿Incluso lo ha beneficiado?
Bueno, bueno, supongamos que todo lo que han dicho sobre la crisis argentina y los manejos inescrupulosos del dinero de los argentinos han sido ciertos….
Al menos el señor que mantiene esa posición debe aceptar que esta, la peor crisis sufrida bajo el peor gobierno, es al menos muy particular….
Pero desde el punto de vista de este señor que mira el mundo desde los ojos de su propio enemigo, aunque él este bien y se pueda ir de vacaciones, a diferencia de los años anteriores, sentirá que esta peor… y si Estados Unidos critica “nuestro manejo de nuestra economía”, porque quiere lo mejor para nosotros, entonces debe ser porque es cierto.
Señor, usted pensara que es por su propio merito que tiene la platita, y que nada tiene que ver esa autoritaria de la Kristina, pero eso justificaría su caso particular. Pero así no tiene modo de justificar los incrementos globales sustanciales del crecimiento del turismo en todo el país.
No se olvide que justamente el año de la peor crisis del capitalismo es el año del record de turismo y el del record de recaudación fiscal (Y los impuestos no se pagan cuando la gente esta en estado critico, porque antes que eso se come).
Y es el mismo año en que el gobierno creo el fondo del bicentenario para asegurar con una anticipación inédita el pago de la deuda que en tiempos de elogios internacionales solo pagábamos contrayendo nuevas deudas.
¿Y quieren trabar eso?
No ha pensado el señor al que me refería que quizás esta luchando por su propia destrucción, y no ha pensado que su opinión lo único que hace es trabar y condenar su propio futuro. Y todo por creer más en el televisor que en su propio pasado.
Hay que mirar para adelante le dicen, sin embargo es sabido que nadie puede hacerlo con certeza. Solo podemos mirar para atrás. Todos hemos vivido el pasado, y sin embargo del futuro no sabemos nada, de modo que solo basándonos en la historia vivida es que podemos seguir viviendo. Quien diga que olvidemos el pasado (SU pasado) solo esta queriendo engañarnos otra vez, porque que sentido podría tener semejante pedido si no.

Si olvidamos donde estaba la piedra nos tropezaremos mil veces (como lo hemos hecho). Pero como hay algunos que se benefician con nuestra ruina, nos pondrán siempre mentiras y desvíos para la atención.
Caos en el tránsito es el error mas resaltado por los medios sobre este gobierno. ¡Es que estos K son los culpables, de que en el año de la crisis general del capitalismo y el quiebre de la etapa histórica dominada por el neoliberalismo, la gente salga en sus vehículos de vacaciones entorpeciendo los caminos!
¡Que barbaridad!

Otro caballito de Troya

Otro caballito de Troya, y siempre vienen igual.
Llegan siempre de la misma manera, primero el gobierno los acoge por ser amplio y transversal, y después se los tiene que comer por disentir con ellos en cuestiones básicas.
Y lamentablemente es así, y lo mismo le paso a Perón.
Esta gente entra en el cuerpo fuerte y vital del movimiento en el auge de este, pero cuando las cosas se hacen un poco difíciles y es necesaria la unidad para enfrentar al que no cesa en sus ofensas, ahí es que se despiertan y comienzan a funcionar carcomiendo desde las entrañas mismas al portador.
Es como sucede en la medicina con los virus que se mantienen latentes durante años, y cuando contrae un día una enfermedad aparentemente inofensiva se despiertan inesperadamente sorprendiendo al pobre hombre.
Ya tenemos a dos de estos huéspedes, y son terriblemente peligrosos, porque aun sin margen de acción alguno, traban y amenazan ante cualquier acción constructiva.
Qué hacer, y bueno, hay que saber bien esto que sucede con la transversalidad. Y no digo no ser más transversales, sino que cuando se es una cosa se es eso mismo, y cuando se es la otra se es la otra. Cuando se dejo de ser lo que se era, inmediatamente deberían haberse echado a estos personajes, de los cuales, si observamos bien quedan varios en estado latente.
¿Cual?
Digamelo usted.....

viernes, 27 de noviembre de 2009

Sobre el Peronismo Federal

Bueno, ha nacido en nuestros días el Peronismo federal.
Que nombrecito por cierto, a falta de popular le mandamos federal que más o menos se parece.
Lamentablemente en nuestro país hemos confundido siempre estos conceptos.
Y son bien distintos, Urquiza era federal por ejemplo, pero un oligarca de primera, también era federal Cornelio Saavedra, que peleaba todo el tiempo con Moreno que quería centralizar la vanguardia revolucionaria en Buenos Aires para no abrir el campo a las ultrareaccionarias provincias virreinales.
Y esto es mas fácil de entender si se piensa que los pueblos no se dividen en sectores geográficos, y esto lo sabemos hace rato, los pueblos se dividen en sectores favorecidos y desfavorecidos, entre los que se sirven de la situación y los que la sufren, no mas que eso básicamente.
Y cuando prendemos la tele o leemos el diario nos vienen con el peronismo federal, y yo soy peronista, pero federal soy si quien esta al frente es Facundo Quiroga, o Manuel Dorrego, fieles representantes del sector popular, ahora, Felipito es muy distinto, y ni hablar de Francisquito.
Estos muchachos son federales de la oligarquía, porque mi gobernador Schiaretti es muy federal ahora, pero también le quitó los impuestos al sector rural a costa de mantener un enfrentamiento constante con los docentes y el sector educativo, por ejemplo. Y estos ejemplos sobran en nuestro bien conocido PJ disidente. Unión Pro, con lo peronista que suena, intentara carcomer desde las entrañas mismas al proyecto nacional y popular que se intente llevar a cabo.
Pero ese federalismo que nos quieren meter sabemos que no vale nada, porque a diferencia de Moreno, no se ve que este gobierno quiera centrar todo en Buenos Aires, y si es por el centralismo político que se quejan, bueno, es el pueblo el que elige, ahora a partir de diciembre el legislativo va a ser muy distinto del ejecutivo. Y en lo económico se da el curioso caso de que los que centralizan el gran volumen financiero son justamente los que no quieren que el poder electo y representativo maneje un porcentaje de este para distribuirlo.
Y eso porque no hay que olvidar que es muy distinto federal de popular, porque cada una de las subdivisiones de un país tiene sus respectivos ricos y sus respectivos pobres, y cada uno será federal o unitario de acuerdo a si le conviene o no, porque lo único indiscutible es lo popular, no lo federal.
Recordemos que nuestro federalismo fue instaurado por la argentina de Mitre, de modo que como se vera en la configuración, del mapa vial nacional, la distribución de la población, el porcentaje de industrias, de los medios de comunicación, del poder político, de los servicios, de la gran mayoría de las cosas, el país es federal solo en lo formal y legal, a nadie nunca le interesó realmente ser federal o no mas que cuando eso era conveniente a su meta.
Y lo digo desde Río Cuarto, osea desde el interior del interior, y soy federal claro, pero eso en cuanto favorezca la causa nacional y popular, de lo contrario no tiene sentido, porque mientras aquí el desarrollo humano es relativamente alto y los hacendados locales se hacen ricos con la soja, comprandosé camionetas y consumiendo suntuosamente, e impulsando la construcción a un nivel propio de ciudades con varias veces la población de aquí, hay otros compatriotas que la pasan mal, y eso es federal, pero muy antipopular.
La cuestión peronista es popular.
El peronismo federal solo es una pantalla más de los intereses oligárquicos vestidos de populares, de los cuales hemos venido hablando.
Además lo federal es herramienta para el fin popular, porque nunca lo popular puede quedar en segundo plano para la proclamación de un federalismo como finalidad ultima.

sábado, 14 de noviembre de 2009

Tinelli y el nuevo perfil de la derecha

Cuando el agente estupidizador y cegador del sistema se pone serio no hace lo que sabe hacer, entonces a uno le dan algo de nauseas. Sin embargo desde otro punto de vista alguien puede verlo de otra manera y expresarlo del modo como comienza la nota de trompetín, -"No todos somos como vos Luis", dijo un Marcelo Tinelli serio, frente a unas cámaras más acostumbradas a las carcajadas que a la solemnidad.
¡Solemnidad dice! No será demasiado grande la palabra.
Este hombre acostumbrado a reírse del prójimo y a mirar con la soberbia de quien se siente el dueño del mundo a sus invitados, encara a luchadores que dedican su vida, como D´elía y dice que hace mucho por la sociedad porque es su vocación.
Si, mucho hace, pero a favor del establishment, y lo dice él mismo hablando mal de Chávez, desde el elogio del sector privado, desde la pacificación, y desde tantos lugares como puede hacerlo.
Este hombre que con el dinero "que no le regaló nadie" expropia, sin consideración alguna, tierras de habitantes originarios.
¡ÉL! Que vende y se enriquece con ese comercio de basura televisiva que perdura de los 90´, y que como no podría ser de otra forma defiende su posición diciendo que la gente sabe lo que ve, y elige libremente. Porque se beneficia del sector popular del mismo modo que el pseudo peronismo Menemista, simulando amar al pueblo y utilizándolo para su provecho. Eh ahí lo que se denomina demagogia, la que tanto achacan al peronismo de Perón y discípulos fieles.
La derecha que tanto hacia gala de su seriedad ha mutado después de los noventa, adquiriendo a personajes de la calaña de este “showman”, o de Francisquito; gente que se hace la simpática y que engaña al pueblo de un modo mucho mas nefasto que el viejo, que al menos era sincero y mostraba sin tapujos su desprecio ante quien despreciaba.
Señores, esto es para prestarle atención, ¡El enemigo se disfrazó de nosotros!
Y nosotros nos vamos a dar cuenta porque sabemos bien quienes somos, pero el que nos vea desde otro lado no va a tener una perspectiva tan clara.
Bueno, el desafío es bastante nuevo, sin embargo refleja que al menos su vieja imagen caducó, y que la nuestra no.

jueves, 5 de noviembre de 2009

Ahora ADN compulsivo

Las cosas pueden decirse de tantas formas a la gente, que el sentido puede darse vuelta de un modo tan vergonzante que una ley dirigida sólo a la búsqueda de hijos de desaparecidos en la dictadura militar (Asesina y corrupta), puede presentarse como de “extracción compulsiva”.
Y lo peor es que puede decirse sin causar demasiado revuelo, y lo peor es que la tortura que se utilizó contra esa gente desaparecida, “La mejor y mas comprometida con su país en aquel tiempo”, no es justificativa ni para secuestrar un peine con pelos.
¿Tan superior la otra gente?
Y la ciudadanía se va adaptando a cada mentira y a cada distorsión, y el pasado se va perdiendo en el horizonte, y los más jóvenes entran a un mundo forjado en imprentas y desde antenas parabólicas.
Y eso que el gobierno lucha contra el olvido. Cómo hubiera sido si en 2003 ganaba el Kirchner duhaldista que estaba previsto; pero aun así es insuficiente y si no se lucha todos los días se pierde todo.
Estamos en el juego perverso de amigo-enemigo en el cual el oponente a destruir es el gobierno, y que sigue la lógica guerrera que dice, “Los enemigos de mis enemigos son mis amigos”. Cosa por demás trágica, porque al ponerse al pueblo en situación de rechazo al poder democrático, se hacen posibles alianzas insospechadas e ilógicas. Imposibles en un mundo en que cada uno conociera su verdadera situación, ¡El gran Buenos Aires con Unión Pro! ¡La federación agraria con la Sociedad Rural! ¡La extracción compulsiva de ADN!
¡Ley de medios empezá a dar tus frutos ya por favor! Esto tiene que frenar un poco....

viernes, 30 de octubre de 2009

Asignaciones..y depende quien lo diga

Recién escuchaba la radio Cadena 3 de Córdoba con la conducción de Luis Beresovsky lo cual me hizo repensar algo que tenia en la cabeza desde hace algún tiempo, y es que las personas tenemos una característica que aunque me vi tentado a atribuírsela solo a mis enemigos, tengo que aceptar que se da en tod@s.
Claro que hay algunos en que se da con especial y vergonzante evidencia, y me estoy refiriendo al hecho de juzgar a las acciones, no por la acción misma, sino por quien la lleva a cabo.
Todos tenemos esta tendencia, y lo podemos ver en el día a día cuando vemos discutir a unos políticos y de inmediato sabemos a quien apoyar y a quien no, aun antes de escuchar el tema de la discusión.
Claro que en algunos este carácter no pasa de ser eso, un carácter entre otros, porque algunos nos permitimos estar en ciertos casos en desacuerdo con quienes creemos que son los mas aptos y capaces.
No estoy diciendo que tener esa predisposición sea algo malo, porque no es así; digamos que si discuten Schiaretti con Aníbal Fernández difícilmente tenga razón el primero. Y si no se puede escuchar lo que dicen ya sabría uno por cual apostar. Pero tal cosa es así de positiva mientras no se llegue al extremo de la suspensión del juicio propio, porque la historia da sobradas muestras de que gente que pintaba muy bien en un comienzo, después terminaba haciendo de las suyas.
Bueno, salvando el rodeazo que di, termino con lo del señor Beresovsky que nombre al comienzo. El hombre es un acérrimo opositor al gobierno K, pero lo que siempre me llamo la atención de él es justamente la característica humana que intente describir, pero llevada al extremo.
Hoy hablaba, mientras criticaba sin cesar al gobierno denostando todo lo que de el viniera, de las asignaciones universales por hijo y en un momento de extrema inspiración dijo mas o menos “Esa fue una idea de Carrió de hace mucho tiempo y el gobierno la anuncio ahora, no quiero decir que se la robó porque se van a enojar los oyentes”. ¡No quiero decir que se la robo! Ese es el colmo del cerramiento mental, o sea que si no se hace lo que dice la oposición, obviamente se esta mal, pero cuando se lo hace esta mal también.
Y encima después veo ¡Y lo critica también Carrió, y lo critican todos los medios!
Que decir….
No se, no tengo palabras…..
Usted tendrá algunas, seguro.

sábado, 24 de octubre de 2009

Buenos Aides


(Me llamo la atención que el hombre que habla en el video no sabe decir la letra R y solo habla con la letra D como reemplazo. Por eso pensé lo siguiente.)
Es una vergüenza que los estratos sociales estén tan distanciados unos de otros y sean tan ajenos unos de otros que, cual si fueran de regiones diferentes, las personas hablan en diferentes dialectos aun viviendo a un par de cuadras unas de otras. Y como esa distancia les parece insuficiente, quieren, cuando no pueden echar a los indeseables, al menos aislarlos con muros o cosas de ese tipo.
Todo con tal de no socializar la riqueza.
Igualmente, a pesar de ser, por medio de las políticas liberalistas que promovieron, los responsables de la exclusión y la pobreza, no cejan de promover las mismas medidas una y otra vez.
Luego de todo esto, le echan la culpa al mismo perjudicado, que aparentemente está en esa situación porque así lo desea. Y eso cuando es local, ahora, cuando es extranjero o provinciano, es mas culpable todavía, porque usa los recursos del buen hombre de la Ciudad de Buenos Aires, que no tiene nada que ver con nada y es víctima de toda esta gente.
Hay así tres clases de extranjeros que no deberían estar molestando; estos son:
• Los que vienen de los otros países de América Latina.
• Los que vienen de las provincias del norte argentino.
• Y por último los que nacieron o se hicieron pobres y no se van a fastidiar a otra parte.

Bueno, las dos primeras clases de estos extraños, hablan diferentes dialectos con acentos, o con modismos distintos, pero lo extraño es que los últimos que mencionamos, también hablan diferente.
Cuidado con eso de culpar al distinto o al extraño porque la humanidad ya conoció en el siglo XX a lo que se puede llegar por ese camino. Igualmente no es el tema de esta entrada.
Siguiendo, lo peor es que además de éstos, están las “personas de bien”, que hablan con el típico acento porteño. Pero luego vemos que el señor mencionado arriba tampoco tiene estrictamente tal modo de hablar. Por ejemplo, el tema de la R; es característico que el porteño la remarque, y no que la suavice hasta el nivel de no ser mas una R; justamente ese carácter, es del que se burlan en el interior cuando llega algún bonaerense y es imitado por los provincianos. Lo que evidencia que la falta de contacto no solo se da entre los ciudadanos y los extranjeros, sino que además hay otra subdivisión que se da entre los ciudadanos medios y los “amparados por el sistema”.
Lo que se pretende aquí no es responsabilizar a la persona de Macri de todo, pero si nos sirve su imagen para dar un ejemplo inmejorable de las características del sector social al cual pertenece, que como sector sí que tiene mucha de la responsabilidad.
Ese carácter es el que claramente se puede ver en este videito.

Video tomado de Soy donde no pienso.

viernes, 16 de octubre de 2009

Deducción geométrica a partir del "Que la chupen" maradoneano

Hay en nuestro país dos tipos básicos de personas en las que los caracteres se corresponden en un noventa por ciento de los casos y mantienen una admirable coherencia reciproca que excede la conciencia del propio portador de tales caracteres.
Las categorías llevarían el nombre de su opinión respecto a las expresiones del DT de la selección, esto es: a) Maradona grosero renuncie y b) ¡Marado Marado!
Bueno, de acuerdo a esta dicotomía universal es posible encontrar por decantación a la Argentina de los argentinos, o bien, a la ansiada argentina sin argentinos tan promocionada históricamente.
A ver, es muy difícil que el lector vaya a encontrar a un militante nacional y popular que no quiera a Maradona, y a la inversa, prácticamente todo el que aborrezca a tal señor difícilmente aprecie demasiado a Perón por ejemplo, se puede seguir de esto que quien aborrece a Perón es seguro y segurísimo que dijo ¡Que papelón, las groserías que dice el gordo ese!, este razonamiento deductivo nos deriva en la identificación del sujeto que hubiera expresado lo anterior con un verdadero y acérrimo anti kirchnerista, que por ser anti kirchnerista simpatiza con lo que dicen los monopolios mediáticos, y de ahí que ama a De Angeli por ejemplo aunque no parezca tener mucho que ver, y nadie se engañe en pensar que esta divagación es un discurrir absurdo, porque cuando lo desee puede salir a comprobarlo con sus conocidos o no tan conocidos.
De aquí le puedo asegurar que si usted esta en contra de la ley de medios tiende a quejarse por los cortes de las avenidas por parte de los trabajadores, y no tanto por los cortes de ruta del sector del agro. Y tal cosa es compatibilísima con su rechazo al técnico Diego Armando.
Deduciendo de todo lo anterior, si un fulano dice “aguante Maradó”, entonces añora a Perón, y por eso es escasa la posibilidad de que lo quiera a Biolcati.
Ahora, si un sujeto de la categoría a) afirma ser peronista, es preciso analizar bien a tal señor, porque lo mas probable es que se este aprovechando de la potencia de la estructura justicialista para sus intereses particulares por sobre los de sus propios compañeros de base.
No quiero ser prejuicioso con semejante aluvión de consecuentes, pero si usted simpatiza con Evo Morales, cuestiona mucho a la iglesia, porque si no cuestiona a la iglesia entonces considera mas grave un insulto de Maradona al medio de comunicación, que la mentira de un medio a todo el pueblo.
Este proceso deductivo a partir del axioma a) y su negación b) es tan abarcativo que uno puede conocer con bastante certeza el origen geográfico del ciudadano que haya emitido uno u otro, y con algo de certeza también su condición social.
Sin embargo el ciudadano Pro, que por supuesto se queja de Maradona, es muy proclive al nacionalismo de derecha, que equivale en nuestro suelo al antinacionalismo definido más arriba de la “Argentina sin argentinos”, o de los argentinos que tendrían que ser como los europeos, osea, dejar de ser argentinos. Es mas, si Sarmiento es su procer favorito es obvio a que brazo social petenece.
Bueno, me cansé un poquito de estas operaciones, con las cuales se puede llegar bastante lejos, y cualquiera que conozca estas sentencias originarias puede hacer el experimento de calcular sus propias deducciones. Puede estar seguro de que toda desviación no es anomalia de este irrefutable razonamieto, sino fruto de las nefastas y distorcionantes desinformaciones y mentiras a las que se somete diariamente el pueblo de la patria.
La cuestión es que las aerolíneas y las AFJP son puras caretas para robarse la plata de los argentinos, así que yo creo que Maradona tiene que renunciar ya. ¡6 a 1 con Bolivia Vergüenza! Drogadicto Bilardo ;)
Si los viera el dinosaurio Bernardo




Que no se me adjudiquen razonamientos que no estén expresados clara y directamente aquí, quien haga otras derivaciones que se haga cargo.

domingo, 11 de octubre de 2009

El día de la raza.

El dia 12 conmemoramos el aniversario de la llegada de los europeos a la América de la cual no podemos dar nombre más que el que le colocaron los europeos.
Es extraño que le llamemos día de la raza hasta hoy que han cambiado algunas cosmovisiones, o tal vez no tanto.
La cuestión es que en aquel tiempo los pueblos de estas tierras tenían una identidad y cultura propia, su lengua, su religión, su propia estima de ser ellos mismos la humanidad insubordinada a ningún mortal sino que solo de Dios.
De modo que al llegar los blancos los recibieron y se arrodillaron ante ellos solo por creerlos dioses, aunque la bajeza instintiva que vieron luego los convenció de su equivoco.
Así es que después de unos días los comenzaron a combatir, concientes de una humanidad tanto o más grande que la de estos viles viajeros.
La cuestión es que en unos años los europeos, los pueblos mas barbaros y belicosos del mundo hasta hoy, terminaron por oprimir y esclavizar sin ninguna piedad a los hombres mujeres y niños que aquí vivían y viven por supuesto hoy (Aunque sea tras las sombras) de modo que cuando escuchamos los nombres de sus naciones nos remontamos siempre a la era precolombina sin percatarnos que aquella gente vive entre nosotros y los vemos todos los días en las calles despojados de todo lo que una vez fue suyo, pues ni la dignidad de la humanidad plena les ha quedado, porque con tantos siglos de desprecio y violencia han terminado por adquirir ese carácter que los hace sentir como si fuesen inferiores y los condena a vivir una vida que solo es tal, no por su inferioridad cultural ni humana, sino mas bien por el desarrollo que los conquistadores habían tenido de tanto practicar el canibalismo internacional y el asesinato de pueblos hermanos. Porque la inquisición y las leyes de esos pueblos blancos no tienen comparación a las de otros sitios del mundo.
Día de la raza, que extraño nombre, descubrimiento de America, que cosa mas eurocéntrica y ¡Cuantas cosas se pueden leer de ese nombre!
Claro, los viejos pueblos de esta tierra anónima ya están en la historia, no existen mas, y ni siquiera existieron nunca como seres humanos porque el primer hombre en estas tierras fue Colón, el que las "descubrió".
Realmente es la mayor alegría estar viviendo hoy en un siglo que comienza con Evo Morales en frente de los numerosos pueblos americanos que aun viven, aunque muy dañados, en esta tierra, y que tantos blancos y mestizos han llegado a comprender la hermandad que nos une a todos.
Nuevamente después de siglos de quietud y sometimiento está volviendo a nuestros pueblos, al cual también pertenecemos por hermandad histórica y por mestizaje y por comprensión reciproca, aquel sentimiento de humanidad plena de igualdad ante cualquier otro hombre, de capacidad de desafiar a cualquiera que amenace la integridad.
Realmente el inicio del siglo me encuentra lleno de optimismo.

jueves, 8 de octubre de 2009

Convocatoria y adhesión

El Movimiento Peronista Bloguero convoca a todos sus miembros y al pueblo argentino en general, a todos aquellos que sean conscientes de la lucha por democratizar la información que lleva adelante el gobierno nacional, a acompañar la sanción de la Ley de Servicios Audiovisuales el viernes 9 de octubre en la Plaza de Congreso.


Por la liberación de la palabra, por la democratización definitiva de los medios de comunicación. No a los monopolios.
No a la concentración de medios.


El viernes todos a la plaza.


Concentramos desde las 16 en la esquina de H. Yrigoyen y Entre Ríos,


Café Victoria.


MPB

martes, 6 de octubre de 2009

Carrio de pie nuevamente

Carrió va a pactar con Unión Pro en el congreso.
Así que la señora después de enfermita no se hablando ni un poquito, y sigue tan facha como antes.
Y dice que pretende formar un bloque anti k, en el que por supuesto, estará su amiguito Morales.
Dijo que Néstor quiere transformar a Cristina en una Zelaya.
Es muy difícil entender la visión política de esta líder opositora, porque el bloque que quiere formar no es para revisar ni para promover, sino que se trata de un bloque “Anti” K y recordemos que ere la única que había rechazado el dialogo político.
Por otro lado ¿Transformar a Cristina en Zelaya? ¿Paraqué? Además es raro que esté sospechando que sus representados contra el gobierno sean capaces de derrocar un régimen democrático.
Dijo también que la presidenta tiene el 80% de rechazo social, lo que demuestra que absolutamente todo lo que dice solo puede ser fruto de una situación de odio irracional, que no busca ser corroborada por la lógica ni por los hechos, ni busca construir ni consensuar.
Con semejante oposición, con semejante gente bien, con semejantes representantes democráticos, ojalá lleguemos lejos.

viernes, 2 de octubre de 2009

El ministerio de agricultura.

Que cosa, pero si este gobierno lo único que quiere es destruir al campo, cómo es que elevó de ese modo la jerarquía del organismo a cargo.
El nombre del ministerio es Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, y lo mejor es el último término del nombre. Porque se dirige tanto a los productores nacionales de los alimentos como a los “consumidores nacionales” de alimentos, lo que es fundamental y dice mucho.
Entonces el ministerio de agricultura no solo es un ministerio del campo, como parecería, sino que también es ministerio de alimentación, lo cual era muy necesario, y ojalá funcione como debería.
Al menos como estrategia parece una buena idea, porque también es cierto que el campo al estar dirigido por semejantes gentes se ha estancado desde hace décadas y necesita un buen empujón productivo y una buena restructuración que mueva a la achanchada y parasita oligarquía que posee la principal riqueza de los argentinos.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Los medios de los patrones



Este video es muy bueno, lo encontré en You Tube y es un fragmento de 6, 7, 8 en el que el diputado nacional Roy Cortina explica la postura del partido socialista frente a la ley de medios dejando en evidencia la mentira del rechazo unánime de la oposición.
Claro que es inútil pretender que algún medio de importancia vaya a hablar bien de esta ley, puesto que quizás a sus negocios no le sirva demasiado.
Ahora, el problema es que el medio informa directamente a los ciudadanos y los hace tomar su propia postura. Y es muy diferente a otros sectores, porque adonde se esta apuntando con esta ley no es ni mas ni menos que al aparato que posee el poder económico para difundir y crear realidades.
Y tan poderoso es este brazo de poder económico, que se lo llama el cuarto poder, el menos democrático, puesto que no esta institucionalizado en el estado y pertenece a quien lo pague, que no pueden ser sino los mismos de siempre, los dueños de todo.
La mentira constante, que es mentira, no por no reflejar los hechos tal cual son, sino por su insinceridad y malevolencia, se muestra en su máxima expresión en estas batallas decisivas que son las que después de décadas vuelve a poner en escena el kirchnerismo.
Y el socialismo con toda su ambivalencia histórica, al menos a logrado superar un poquito su miopía para de una vez apoyar al estado por sobre el régimen de acumulación y conservación del sistema capitalista nacional.
Esta ley es la gran esperanza ante este macht point con el que amenaza el gorilaje reaccionario, y quizás la única lucecita que permita aun un resurgimiento y afianzamiento de un estilo político, ahora si, apoyado en una información mas plural y en un cuarto poder que ya no dependa solo del peso económico y lucrativo, y se apunte un poco mas hacia el verdadero fin que debe tener un medio de comunicación, que es el de ser un medio de comunicación como mas alto anhelo, y luego lo demás.

lunes, 28 de septiembre de 2009

viernes, 25 de septiembre de 2009

La estrategia de Zelaya

Brasil fue el sitio elegido por el presidente de Honduras para resguardarse de las fuerzas golpistas que amenazan con secuestrarlo.
¿Que beneficio se saca de esto? ¿Es realmente estratégico?
La respuesta podría verse si se ve la relación del régimen actual con su contexto internacional más bien que la que tenga el legítimo mandatario.
Hacia el interior del pequeño país centroamericano se vive un micro clima en el cual la ley que rige es la de la insubordinación de los sectores poderosos a la constitución y el mandato popular, de modo que una vez dentro de las fronteras, Zelaya no puede mas que adecuar sus acciones a lo que mas pudiera afectar al dictador Micheleti.
La cuestión es que con países como Venezuela e incluso la Argentina, aunque muestran simpatía con el presidente mucho mas de lo que lo ha hecho Brasil, y eso se ve en como han tratado el tema desde el comienzo del conflicto, ya habrían avanzado y tomado todo. (Sin contar la expulsión de las embajadas)
Brasil en cambio tiene unos aires de neutralidad, que mas allá del claro posicionamiento que ha mostrado a favor de Zelaya, no ha sido tan activo como lo fue nuestro país, y eso sin contar el carácter de hermano mayor que se ha ganado en la región desde hace varios años.
La cuestión es que la elección de esa embajada es importante por lo dicho y por lo que implica hacer ingresar obligadamente a los cariocas y calentar fuertemente el apoyo tibio que habían presentado originariamente, casi desentendiéndose. Recordemos que los que criticaban a Cristina Kirchner comparaban la situación de Lula haciendo negocios para sus empresarios.
Y los resultados se han visto y han sido realmente promisorios, ya que se ha logrado ganar una base segura en plena capital, se ha fortalecido el espíritu de los partidarios del sostenimiento del estado de derecho, se ha puesto de vuelta al país como punto central en las tapas de los diarios justo para la asamblea de la ONU, y se ha posicionado a Brasil como un gran aliado activo y poderoso para la vuelta de la normalidad del hermano país.

jueves, 24 de septiembre de 2009

Irán: amigo y enemigo


Irán es un país con al cual confieso tener cierta simpatía, sin embargo se que es necesario saber cuales son nuestros aliados y cuales son nuestros compañeros, y en tal categorización el país islámico entra en la primera.
Porqué. Bueno, porque con nosotros no comparte nada que no sean los enemigos.
Si bien se trata de un pueblo que busca fortalecer su independencia, su estructura es teocrática, dogmática, conservadora, racista, xenófoba, y tantas cosas más que lo apartan de nuestro futuro y lo ponen más bien como un aliado circunstancial.
Cuando la presidenta decide retirar a la delegación argentina del recinto de la asamblea cuando habla Ahmadinejad, hace lo que es mejor, y muestra el franco rechazo a una agresión de ciudadanos de ese país a la Argentina.
Y para quien diga, si, pero no ataco a los argentinos sino a los judíos sionistas, es importante recordarles que sí, ataco a ciudadanos argentinos (mas allá de su religión) sobre los cuales solo se pueden aplicar nuestras leyes y nadie puede venir a atropellarlos de un modo tan nefasto e inhumano, si es que de verdad merecían castigo.
Tendrán razón en el daño que les asesta el imperialismo con su brazo israelita en la región, pero eso no les da derecho a desentenderse de los actos de su gente en países tan poco agresivos como el nuestro. Y deberían cooperar con nuestras demandas porque resulta verdaderamente insultante que desde aquel estado se encumbre a cargos ministeriales a personajes indicados por nuestro país como presuntos autores de crímenes tan graves como el asesinato de compatriotas nuestros en nuestro propio suelo. Pues aunque fuera el demonio el que estaba en este lugar, nosotros, y solo nosotros somos quienes podemos decidir su destino, y la pena de muerte acá no existe, entonces no debería morir nadie por ningún crimen.
Pero todo eso es tan cierto como que los otros países que se retiraron con el nuestro de la asamblea, no lo hicieron por el mismo motivo, y ellos si son nuestros verdaderos opuestos, e Irán solo lo es accidentalmente.
Así el país persa es nuestro aliado y enemigo circunstancial, pero enemigo bilateral, porque en el plano mundial es aliado.
Y es aliado porque nos ayuda a empujar contra el centro del poder imperialista del capitalismo, y porque es marginal como nosotros, y porque su éxito internacional es nuestro éxito internacional, y porque su perfil en alto es mas allá de su carácter particular, el mismo que se espeja en todas las razas de la periferia de este nuevo comienzo de siglo.


miércoles, 23 de septiembre de 2009

Del poder omnidestructivo

¡Hola de nuevo gente! después de un receso por rotura de compu y algún viajecito al fin puedo escribir tranquilo otra vez.

Bueno, la cuestión es que me puse a leer el Gran pasquín argentino, entré a la pestaña de las noticias del país y por supuesto me di cuenta que no había muy buena onda con el gobierno ;P


Entonces se me ocurrió ver el porcentaje de noticias que hablaban negativamente del gobierno y cuales positivamente.


Y bueno, paraqué decir mas, ahí van los títulos de todas las notas de la sección el país de la edición de Clarín en Internet.




El país
08:45
Nuevo cacerolazo contra el Gobierno en Santa Fe y Callao
07:08
Las ventas de electrodomésticos ya llevan una caída acumulada del 8%
06:25
Para los privados, la pobreza y la indigencia reales son más del doble que la que admite el INDEC 05:56
Una movilización agropecuaria protestó en La Plata contra el impuestazo de Scioli
05:22
El Gobierno tomará $1.630 millones del PAMI
04:58
Cristina se reunió con empresarios de EE.UU. y escuchó preguntas sobre la Ley de Medios
04:51
La disparidad salarial entre mujeres y hombres se profundiza cuando avanza la carrera
04:35
Para el INDEC, siguen cayendo sin pausa la pobreza y la indigencia
04:04
Ley de Medios: el número de comisiones sigue generando debate en el Senado
03:39
Solá dijo que Scioli "quebró" la Provincia por "irresponsable"
03:16
La Justicia suspendió las elecciones en el gremio de Zanola
02:06
Los argentinos creen que les irá mejor que al país el año que viene
10:52
Arrancó en Córdoba otra audiencia para debatir la ley de medios K
07:40
Senado: ingresó la ley de medios y la limitan a sólo dos comisiones
09:54
Cacerolazo contra el Gobierno en Callao y Santa Fe
08:57
Polémica: "A los periodistas hay que subirlos a una canoa y tirarlos al río"
08:26
Aunque Cristina habló de récord, el superávit fue el más bajo en 6 años
08:13
Profesionales de la Salud llaman a un paro nacional para el próximo miércoles
08:11
Ley de Medios K: el proyecto entró al Senado y fue girado a sólo dos comisiones
07:30
Los bonos cerraron otra jornada en alza, mientras que el Merval siguió la baja del crudo

Si si, todas negativas, la patria se esta carcomiendo por culpa de unos políticos que hacen cosas sin preguntarles primero a los medios, osea, de un modo dictatorial y autoritario. ¡Golpe de estado ya!
¡Que viva Gorileti! En los viejos tiempos Estados Unidos nos quería y el FMI nos amaba, ahora estamos perdidos.
Related Posts with Thumbnails

Traducir página

Website Translation

La Blogósfera Argentina

------------Click imágen
 

Nuestra oportunidad histórica

Se ve llegando al fin el hecho sin precedentes de la independencia latinoamericana, pues al fin seremos dueños de nuestra propia secundariedad, curados ante el tiempo próximo de toda afección aquileica y una hibris en las entrañas capaz de lograr en la humanidad un renacer sin precedentes que se hace necesario con urgencia ante el hedor de la podredumbre del geriátrico europeo donde los siglos de vanguardia han llegado manifiestamente a su fin. Ante la filosofía senil de la decadente civilización occidental se levanta el espíritu plenamente subjetivo y carnal de las tierras del sur. Miren la fortaleza de nuestros lazos interpersonales, observen el amor que aquí se profesa; No hay como aquí; Gentes hermosas, llenas de esperanzas, que precian sus vidas al punto de no comprender cosas del tipo “somos la nada en el mundo”, “nada tiene sentido”, pues aquí la salud y la juventud rebasan el alma. No tenemos aquí altísimos índices de suicidios, tenemos nuestra gente a la que amamos, y solo por ellos tiene sentido apagar nuestras vidas; Su individualismo, su sociedad disociada, fácilmente sucumbirá a la primera de nuestras embestidas, y hasta nos lo agradecerán.