Este video es muy bueno, lo encontré en You Tube y es un fragmento de 6, 7, 8 en el que el diputado nacional Roy Cortina explica la postura del partido socialista frente a la ley de medios dejando en evidencia la mentira del rechazo unánime de la oposición.
Claro que es inútil pretender que algún medio de importancia vaya a hablar bien de esta ley, puesto que quizás a sus negocios no le sirva demasiado.
Ahora, el problema es que el medio informa directamente a los ciudadanos y los hace tomar su propia postura. Y es muy diferente a otros sectores, porque adonde se esta apuntando con esta ley no es ni mas ni menos que al aparato que posee el poder económico para difundir y crear realidades.
Y tan poderoso es este brazo de poder económico, que se lo llama el cuarto poder, el menos democrático, puesto que no esta institucionalizado en el estado y pertenece a quien lo pague, que no pueden ser sino los mismos de siempre, los dueños de todo.
La mentira constante, que es mentira, no por no reflejar los hechos tal cual son, sino por su insinceridad y malevolencia, se muestra en su máxima expresión en estas batallas decisivas que son las que después de décadas vuelve a poner en escena el kirchnerismo.
Y el socialismo con toda su ambivalencia histórica, al menos a logrado superar un poquito su miopía para de una vez apoyar al estado por sobre el régimen de acumulación y conservación del sistema capitalista nacional.
Esta ley es la gran esperanza ante este macht point con el que amenaza el gorilaje reaccionario, y quizás la única lucecita que permita aun un resurgimiento y afianzamiento de un estilo político, ahora si, apoyado en una información mas plural y en un cuarto poder que ya no dependa solo del peso económico y lucrativo, y se apunte un poco mas hacia el verdadero fin que debe tener un medio de comunicación, que es el de ser un medio de comunicación como mas alto anhelo, y luego lo demás.
Corte Suprema: anatomía de una derrota anunciada
-
| Las claves de la confluencia opositora y el rotundo fracaso del
oficialismo
Hace 32 minutos
No hay comentarios:
Publicar un comentario